• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fibromialgia, del Dolor a la Libertad

  • Libros sobre Fibromialgia
  • Colchón Para la Fibromialgia
    • Esterillas de Acupresión
    • Almohadillas Térmicas
  • Suplementos para la Fibromialgia
  • Sobre mi
  • Suscríbete

Veneno de Abeja Para Tratar la Fibromialgia (apiterapia)

Dentro de la gama de tratamientos alternativos que hay para la fibromialgia, hoy vamos a hablar de uno de los más raros que hemos visto, la apiterapia, es decir, el uso del veneno de las abejas, la apitoxina, con fines terapéuticos.

Desde hace años, la apiterapia ha sido promovida dentro del mundo de la salud alternativa para tratar la esclerosis múltiple y la artritis. Más recientemente se han hecho algunas investigaciones con pacientes de fatiga crónica y fibromialgia que han sido bastante positivas.

La idea detrás de este tratamiento potencial para la fibromialgia es simple, la aplicación controlada de las picaduras de abeja para estimular el sistema inmunológico y así ayudar a combatir la enfermedad.

Es importante decir antes que nada que hoy por hoy no hay evidencias científicas sobre su efectividad para el tratamiento de la fibromialgia, y hay que decir también que muchos médicos no la recomiendan porque muchas picaduras de abeja pueden causar daños e incluso problemas serios.

Como siempre, cada uno barre para casa, los defensores de esta terapia dicen que alivia el dolor y reduce la inflamación, dos de los puntos más importantes a tratar dentro de los síntomas de la fibromialgia.

¿Hay investigaciones al respecto?

En 1988 se hicieron varios estudios con ratas y ratones donde se demostró que el veneno de las abejas desaceleró el proceso degenerativo de una enfermedad igual a la artritis. Otros estudios más recientes también aplicados en ratas han revelado que la melitina, uno de los elementos que contiene el veneno de abeja, impide la inflamación.

Un testimonio en el año 2001 por parte de una paciente llamada Daphne Shell sugiere que el veneno de abeja podría beneficiar a personas con fibromialgia, al respecto señaló

“Empecé con dos aguijones en las zonas con más dolor. Experimente pocas molestias en el sitio de la picadura. Usaba dos picaduras de dos a tres veces por semana. Empecé a notar una mejoría en el dolor de mi espalada desde la primera semana, después de tres semanas ya casi no tenía el mismo grado de dolor provocado por la fibromialgia. Después solo me ponía seis picaduras por sesión una vez cada semana.”

Las personas que se someten a este tratamiento deben hacerse una prueba de alergia, para ver si una pequeña cantidad de veneno les hace daño o no. En las siguientes sesiones se aplican los aguijones en puntos específicos dependiendo de la enfermedad o dolencia que se tenga.

Con unas pinzas largas se toma a la abeja viva, se coloca a la abeja en la piel y se deja actuar naturalmente.

Aunque existen testimonios de los resultados positivos de la apiterapia, hasta el momento sólo se han hecho estudios científicos con personas. Las personas deben estar muy conscientes de que no es una terapia segura, ya que demasiadas picaduras de abeja podrían causar otros daños.

No olvides consultar a tu médico antes de tomar cualquier decisión relacionada con tu salud.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¿Aún no lo tienes?

Footer

Recursos

  • Colchones y Almohadas Para la Fibromialgia ¿Cuales Elegir?
  • Esterillas de Acupresión
  • 14 Suplementos Para la Fibromialgia Que Mejoran Tu Salud
  • “Una Nueva Forma de Entender la Fibromialgia” [eBook Gratuito]
  • Síndrome de Fatiga Crónica ¿Qué es y Como Combatirlo?
  • La Mejor Almohadilla Térmica para la Fibromialgia

Lo Más Leido

  • 13 Cosas a Evitar para Reducir los Brotes de Fibromialgia
  • 6 Consejos Para Vencer la Niebla Cerebral o Fibroniebla
  • 10 Remedios Caseros Para la Fibromialgia
  • Aceite de Cannabis Para la Fibromialgia
  • Menú Semanal para personas con Fibromialgia
  • Problemas Visuales de la Fibromialgia y Sus Cuidados
  • 20 Consejos para hacer las Tareas de Casa con Fibromialgia

Copyright © 2020 - deldoloralalibrtad.com - Descargo de responsabilidad - Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y la experiencia del usuario Acepto Rechazar Saber Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR