• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fibromialgia, del Dolor a la Libertad

  • Libros sobre Fibromialgia
  • Colchón Para la Fibromialgia
    • Esterillas de Acupresión
    • Almohadillas Térmicas
  • Suplementos para la Fibromialgia
  • Sobre mi
  • Suscríbete

10 Remedios Caseros Para la Fibromialgia

Hay varios remedios caseros para la fibromialgia que son fáciles de usar en casa y son eficaces. Lógicamente estos remedios no son una solución a la enfermedad, pero como decimos siempre, todo cuenta… todo lo que nos haga sentir un poco mejor.

remedios caseros

Aquí te dejo los 10 remedios caseros, espero que te ayuden a estar mejor. Consulta en tu tienda especializada o herbolario sobre las cantidades y formas de tomar estos remedios para darles así el mejor uso.

Como algo adicional que también te puede ayudar a aliviar los síntomas te recomendamos visitar nuestra sección de colchones y almohadas para la fibromialgia, un buen descanso es algo fundamental a la hora de reducir el dolor y  otros síntomas asociados.

Remedios Naturales Para la Fibromialgia

Estos son algunos de los remedios caseros más populares y eficaces para la fibromialgia que son fáciles de seguir en casa.

1. Diente de león

Uno de los remedios caseros eficaces para la fibromialgia es el uso de diente de león. Ayuda a fortalecer el tejido conectivo y reduce el dolor. Todo lo que necesitas hacer es tomarlo en infusión dos veces al día durante cuatro a seis semanas.

2. Jugo de limón

El jugo de limón recién exprimido con miel es también uno de los remedios caseros eficaces para la fibromialgia. Simplemente mezcle dos cucharaditas de jugo de limón y dos o tres cucharaditas de miel en un vaso lleno de agua tibia.

3. Arándano y rábano

El arándano y el rábano también son muy útiles por sus propiedades antioxidantes. Usted puede incluir rábano o arándano en sus licuados favoritos (ver también zumos y licuados para la fibromialgia).

4. Semillas de papaya

Tome de ocho a diez semillas de papaya molidas. Hervir con agua y colar. Beba diariamente esta mezcla durante un mes. Las semillas de papaya son muy beneficiosas para los problemas intestinales que van asociados en algunos casos con la fibromialgia.

5. Remolacha, berenjena y zanahoria

Agregar verduras como la remolacha, la berenjena y la zanahoria en su dieta diaria. Usted puede incluso tratar de tomar jugos de estos vegetales crudos para asimilar sus propiedades que darán un aporte extra de energía y facilitan la digestión.

6. Cúrcuma

La cúrcuma es conocida por tener propiedades medicinales y antisépticas. Usted puede consumir polvo de cúrcuma mezclado con leche o agua. Calma los músculos y ayudar en el tratamiento de la fibromialgia.

7. Ajo

Añadir los dientes de ajo en su dieta. El consumo de ajo todos los días es beneficioso en el tratamiento de la fibromialgia. Es el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe, es depurativo y favorece la circulación.

omega-38. Omega 3

Los ácidos grasos Omega-3 son muy útiles para reducir la inflamación de las articulaciones, algo que reduce mucho el dolor y la fatiga. Las nueces, el aguacate, soja, lino, nueces, aceite de oliva, salmón y sardinas son ricas en ácidos grasos omega-3.

También puedes optar por tomar suplementos de Omega 3 que aportan los mismos beneficios que muchos de estos alimentos y es una forma de asegurar una ingesta adecuada y suficiente.

Te recomiendo el suplemento de “NU U INCITE” por su relación calidad/precio. Haz clic aquí para comprar este suplemento en Amazon.

9. Jengibre

El jengibre mejora la movilidad articular y tiene propiedades antinflamatorias y analgésicas. El jengibre se puede consumir en polvo disuelto en agua y beber esta solución dos veces al día.

10. Cola de caballo

La planta denominada cola de caballo tiene grandes propiedades analgésicas por lo que es un buen remedio para el dolor y una de las mejores infusiones para la fibromialgia que se pueden tomar. Puede realizar una decocción durante 30 minutos de 100 gramos de cola de caballo por cada litro de agua y tomar uno o dos vasos al día.

Más información y remedios naturales para aliviar los síntomas

Puedes encontrar más información en el libro “Fibromialgia, del dolor a la libertad” donde se detallan tratamientos naturales para aliviar los síntomas de la fibromialgia.

En el libro también encontrarás pautas alimenticias que te ayudarán a aliviar los síntomas así como una amplia sección sobre todo tipo de ejercicios de relajación y meditación que son de gran ayuda para personas con fibromialgia.

También puedes navegar por el blog para leer otros artículos relacionados con este tema y suscribirte aquí para recibir en tu email artículos, actualizaciones y consejos orientados a mejorar tu salud y calidad de vida.

Si el artículo te pareció interesante compártelo en las redes sociales. Aquí abajo encontrarás los botones para compartir en redes sociales.

[ratings]

Reader Interactions

Comments

  1. graciela maria federico says

    23 septiembre, 2014 at 6:20

    Muy bueno los consejos voy a empezar a poner.algo en practica!!

    Responder
  2. Mari Carmencampiya says

    23 septiembre, 2014 at 15:00

    Me gustaria que me tengais informada
    de esta patologia . Y’o soy una afectada
    de esta enfermedad.
    Un saludo

    Responder
  3. Isi Ramos says

    25 septiembre, 2014 at 13:59

    Interesante la información, por favor, podrías enviarme más información sobre la fibromialgia? Gracias

    Responder
  4. Patricia Palmero says

    28 septiembre, 2014 at 3:52

    Me ha parecido muy interesante y beneficioso para ayudarnos. Me he sorprendido de que algunas cosas ya las practicaba porque eran buenas para la salud , pero no tenía ni idea que, en concreto me ayudaban con la FM. Me encantaría estar al día, de todo tipo de pautas a seguir.
    Muchas gracias , por informarnos

    Responder
    • Sonia says

      16 septiembre, 2018 at 20:06

      Igual que usted amiga yo también usaba varios de estos, pero ahora con este padecimiento de Fm me voy a enfocar más en su uso he estado muy mal de esto, Espero que Dios no me abandone en este nuevo proceso que me ha tocado

      Responder
  5. Ester Campi says

    27 octubre, 2014 at 8:36

    Muy buena la información la pondré en práctica muchas gracias

    Responder
  6. Carla says

    3 noviembre, 2014 at 0:55

    Me alento mucho leer estas recomendaciones sobre fibromialgia. Me gustaria seguir informandome. Muchad gracias por compartir

    Responder
  7. Irma Castro rojas says

    27 abril, 2015 at 17:10

    Muchas gracias a sido muy importante saber todo esto ya que soy persona que padece de FMA . Que Dios le Bendiga

    Responder
  8. Jorge D. López says

    11 mayo, 2015 at 21:04

    Soy una persona afectada por este síndrome y se que se presenta 10 veces más en mujeres que en hombres. Des afortunadamente, he notado también que la mayoría de los consejos para tratar este padecimiento van dirigidos al sexo femenino. Existe alguna diferencia con referencia a ambos sexos?

    Responder
  9. Martha Salazar Castro says

    20 junio, 2015 at 22:26

    Querida Marina: Tus remedios que nos das me paresen muy buenos, como dices Tu no sanan pero lo poquito de calidad de vida que nos den es mucho !!!! Para nosotros. Estoy muy contenta de tener comunicación contigo pues eres mucho muy inteligente en tu preparación, no me quedo con dudas por lo claro que explicas todo y aparte lo estudio muy bien. Mil felicitaciones en todo.Cariñosamente Martha.

    Responder
  10. María Griselda Galicia Gaytan says

    19 agosto, 2015 at 3:01

    Realmente te agradezco Marina, el compartir conmigo tantos consejos y sugerencias. ….
    Muchas de ellas me llegan precisamente cuando estoy pasando por leves crisis.
    Que Dios te bendiga y te colme de bendiciones.

    Responder
  11. Carolina says

    2 diciembre, 2015 at 17:42

    Gracias por los consejos. Son muy buenos lo interesante es que es con productos naturales. Me trato con una doctora en buenos aires que tiene tu misma línea. Hay días que uno tiene dolor y realmente te bajonea pero en el promedio estoy mucho mejor. Informándome y cuidándome.
    Lo
    Más importante aprendí a decir NO

    Responder
  12. Susy says

    1 febrero, 2016 at 19:14

    Querida Marina:

    Me han servido mucho tus consejos y como sobrellevar esta enfermedad, quiero compartirles que hace tiempo me recomendaron el PROCOSA DE USANA, la verdad me ha cambiado la vida, si alguien más puede hacer uso del el y sobrellevar mejor esto, búsquenlo, se trata de que nos unamos por estar mejor nosotros mismos y los seres que nos rodean.

    Saludos y Gracias.

    SUSY C.

    Responder
    • Maryolis yulisa Narvaez valencia says

      5 abril, 2019 at 10:14

      Hola quisiera que me hablaras más de que se trata Procesa de usuana por favor ayuda gracias

      Responder
  13. Ivonne Mariela Díaz de Muñoz says

    12 marzo, 2016 at 0:45

    Muy agradecida a Dios por encontrarte, voy tratando de seguir cada consejo. Si se puede mejorar considerablemente. Gracias por compartir con gente que sufrimos tan horrenda condición aun cuando no lo parece. Sólo tú médico y quien la padece nos entienden. Hay quienes dudan de nuestras dolencias y sufrimientos.

    Responder
  14. Denis Esther Dominguez says

    4 julio, 2016 at 16:31

    excelente, acabaron de diagnosticarme fibromialgia, pues nunca desde que presente sintomas no hallaban nada solo hasta hace cinco dias gracias por su dedicación e investigacion para orientarnos y asi mejorar nuestra calidad de sali Dios los bendiga

    Responder
    • Maryolis yulisa Narvaez valencia says

      5 abril, 2019 at 10:15

      Hola cómo te lo diagnosticaron y que médico especialista lo hizo gracias

      Responder
  15. Elba Gonzalez Ortix says

    29 agosto, 2016 at 1:11

    Mi dolor mas fuerte es en las piernas y cintura hay momentos que no puedo levantarme en todo el dia mucho desanimo

    Responder
    • alicia says

      29 enero, 2017 at 13:39

      Soy de Córdoba argentina cibicen algún lugar q traten la fm ya agote todo lo q pude en medicación estoy muy dolorida y con depresion gracias

      Responder
  16. Gloria Mora Fernandez says

    11 diciembre, 2016 at 5:27

    IMPORTANTE información, mi dolor es mas fuerte en la nuca, hombros, paletas, codos, cintura y cadera, por favor, podrías enviarme más información sobre la fibromialgia? Mil Gracias

    Responder
    • admin says

      16 diciembre, 2016 at 16:07

      Hola Gloria, puedes suscribirte al final de esta página para recibir más información. Saludos

      Responder
  17. Lucía Verónica Jara Aravena says

    31 diciembre, 2016 at 14:46

    Llevo 4 meses con mis brazos y manos adormecidos. Un traumatólogo me dijo que no tengo daño y que debo ver un psiquiatra. En el consultorio no me han ayudado en nada. Lo único es la pregabalina a la que le tengo terror. Años atrás hice tratamiento y no conseguí alivio con eso. Tiene mala fama ese remedio. Hoy no tengo el dolor enfocado ahí pero es desesperante lo que siento en manos y brazos. Empecé con aceite de cannabis de farmacia mapuche. Alguien que pase por lo mismo por favor. Gracias y saludos

    Responder
    • Veronica says

      30 enero, 2017 at 23:05

      Holaaaa Lucía… Desgraciadamente yo tmb me siento Igual que tu dolor fuerte en mis cervicales. Paletas hombros y espalda baja.. Yo me estoy ayudando un poco con tabletas de Magnesio. Perlas de ajo. Perlas de aceite de salmón con omega 3 y 6 y te de Gengibre y cúrcuma…. Si gustas podemos seguir conversando para intercambiar ideas y recetas…
      Saludos

      Atte
      Verónica Ortiz
      Mi correo es: veve. 007@live.com.mx

      Responder
  18. Nidia usme sabogal says

    31 marzo, 2017 at 9:47

    Muy bueno me parecio interesante ,util y facil dcrealuzar gracias

    Responder
  19. ROSA BIGAR says

    3 abril, 2017 at 12:49

    MUCHAS gracias por tanta imformaciin.soy ROSA .vivo en cordoba. Argentina.y me gustan estos temas con remedios baturales. 67 años. Discapacidad motris. Espondilolartrosis cervicodorzolumbar. Fibromialgia. Osteopenia cadeta derecha. Padesco desde 2004. dolores tremendo que quitan las ganas de vivir. Soy yuyera. Me preparo mis propias friciones.unguentos. infuciones.pero ya no me hacen efecto. Me recomendaron Aceite de CANNABIS. ESPER CONSEGUIRLO
    GRACIAS

    Responder
  20. Tony says

    24 mayo, 2017 at 0:36

    Lei por ahi que el cacao crudo es bueno para esa enfermedad

    Responder
  21. Mariel says

    26 agosto, 2017 at 3:49

    Buenas noches me diagnosticaron fibromialgia hace un año pero despues de dejar de tomar sntidepresivos me sobrevino todos los dolores de forma abrupta estoy haciendo terapia con un medico que ademas es medico homeopata holistico y estoy un poco mejor pero ne gustaria saber mas cosas sobre esta enfermedad y como llevarla es agotadora y deprimente…gcias

    Responder
  22. Hannsell Peña says

    4 octubre, 2017 at 4:59

    Es importante saber que hay remedios y personas que le dan seguimiento para ayudar a los demás mi esposa sufre de fm y me esta afectando bastante verla así necesito saber que es lo mas recomendable la amo y quiero verla sonreír de nuevo

    Responder
  23. Virginia says

    7 octubre, 2017 at 0:54

    Muy buena la información me diagnosticaron el 2016 con fibromyalgia pondré en práctica los remedios gracias

    Responder
  24. ELIANA URAN URAN says

    11 febrero, 2018 at 5:08

    son demasiados los dolores y nos toca acostumbrarnos
    +

    Responder
  25. GLORIA CECILIA VERA ORE says

    6 mayo, 2018 at 2:52

    HOLA: ME ALEGRA MUCHO SABER QUE EXISTE LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR INFORMACION SOBRE LA FIBROMIALGIA PORQUE. ES UNA ENFERMEDAD QUE TE CAMBIA TODO TE VUELVES UNA PERSONA LIMITADA PORQUE DEJAS DE HACER ACTIVIDADES QUE QUIERES Y NO PUEDES.
    POR EJEMPLO A MI ME GUSTARIA HACER EJERCICIOS,SALIR A CORRER Y LOS DOLORES NO ME DEJAN HACERLO.
    LES AGRADEZCO DE ANTEMANO ME MANTENGTAN INFORMADA…

    Responder
  26. Vanesa says

    24 julio, 2018 at 13:35

    Hola…
    Felicitaciones por ayudar a personas que sufrimos de esta horrible condicion.
    Yo tengo 33 años y estoy embarazada tengo 6 meses lamentablemente sufro de esta enfermedad y me siento horrible muy mal, los dolores son terribles aveces creo que me volvere loca, me siento un verdadero estorbo para mi y mi familia este maldito dolor esta presente todo el día en cada segundo de mi vida y nose pasa con nada, me siento muy angustiada al sentirme asi, mi mal humor debido al dolor es terrible no me aguanto ni yo misma.
    Hay días que quisiera morir para no sentir tanto dolor. estoy desesperada.
    Bendiciones para ustedes que tienen esta pagina y nos pueden ayudar con consejos naturales para aliviar algo este sufrimiento que cargamos.
    Yo tomaba antidepresivos y pregabalina antes de saber que estaba embarazada .
    Pero me suspendieron todo al momento se saber de mi embarazo.
    Que puedo tomar por ahora que sea metodo natural y que no afecte mi embarazo.¿?
    Nvanesa80@gmail.com
    Dejo mi correo por si alguien quiere compartir conmigo algun consejo.
    Gracias y cariños a todos.

    Responder
  27. Mercedes N. says

    27 enero, 2019 at 6:40

    Voy a cumplir 95 años. Sufro de FM desde que tenía 16 años edad. En la época en que comencé a sufrir de estos terribles dolores, la enfermedad era desconocida y me hacían ir de un especialista a otro sin que ninguno se pusiese de acuerdo en cuál era el mal que me aquejaba. Pero quiero que vuelvan a leer lo que he escrito al principio de este comentario… Voy a cumplir 95 años. Así es. He vivido 81 años con Fibromialgia (finalmente me la diagnosticaron en el Hospital Clínico de Valencia, España, en 1994). El Reumatólogo que me diagnosticó, me remitió a otros especialistas (Neurólogo, Cardiólogo, Traumatología, Gastroenterología, Ginecología y Aparato Respiratorio). La razón por la cual el Reumatólogo me envió a todos esos especialistas es porque, además de sufrir un gigantesco cortejo sintomático con base en enfermedades iatrogénicas (producidas por medicamentos administrados incorrectamente y los cuales me provocaban nuevas enfermedades, como por ejemplo una hernia de hiato, etc. como efecto secundario de los medicamentos) el Reumatólogo quiso cerciorarse de que todas las demás enfermedades estaban correctamente controladas. Para no hacer la historia ” interminable” este doctor me dio un abrazo afectuoso y me dijo con mucho amor: Vas a vivir muchos años, porque eres una luchadora nata. No puedo recetarte medicación para esos terribles dolores, porque eres alérgica a un montón de medicamentos y yo te quiero mucho y no quiero causarte mas enfermedades de las que otros ” colegas ” han “experimentado” contigo. Pero te voy a dar una “medicina milagrosa” que no tienes que “ingerirla”, ni “inyectarla”, ni “masajearla” en ninguna parte de tu cuerpo dolorido. Cuando empieces a sentir los dolores tan fuertes que te provocan desconsuelo y desánimo, vas a hacer una cosa: busca la butaca mas cómoda que tengas en tu casa, agarra una almohada bien mullida, siéntate y abraza tu almohada como si fuera tu ser mas querido y procura ver un programa, una serie o una pelicula que sea muy divertida, una comedia con la que no te quede mas remedio que reírte mucho ( a poder ser a carcajadas). Cuando hayas terminado de ver la tele, busca una caja de bombones deliciosos y un té de manzana con canela y miel, acércate a mirar por una ventana al cielo y di en voz alta “Gracias por lo que tengo, porque otros no lo tienen. Gracias por lo que no tengo y otros tienen. Gracias por enseñarme a comprenderme y a comprender. Gracias por darme un día mas de vida y la voluntad de vivirlo del mejor modo posible. Gracias por lo que me parece malo, pero es bueno porque me enseña y Gracias por lo que me resulta bueno porque soy capaz de disfrutarlo”.

    Para despedirme, les recuerdo:
    Voy a cumplir 95 años y llevo padeciendo 81 años de Fibromialgia, cuando aun no sabían los médicos que esta “ENFERMEDAD” existía y existe. No crean que esto que padecemos es un “SINDROME”. La FIBROMIALGIA ES UNA ENFERMEDAD QUE TIENE SUS MAS PROFUNDAS RAÍCES EN EL DOLOR DEL ALMA Y ESE DOLOR SE MANIFIESTA EN EL CUERPO. La Soledad, el Abandono, la Incomprensión, la Burla, el Maltrato, el Acoso, la Presión Social, Familiar y Laboral, EMPEORAN EL DOLOR.

    Espero que puedan REÍR, DESCONECTAR, DISFRUTAR Y, FINALMENTE, VIVIR A PESAR DE TODO LO QUE LES DUELA.

    Responder
    • Maryolis yulisa Narvaez valencia says

      5 abril, 2019 at 10:26

      Y este tratamiento te a servido

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¿Aún no lo tienes?

Footer

Recursos

  • Colchones y Almohadas Para la Fibromialgia ¿Cuales Elegir?
  • Esterillas de Acupresión
  • 14 Suplementos Para la Fibromialgia Que Mejoran Tu Salud
  • “Una Nueva Forma de Entender la Fibromialgia” [eBook Gratuito]
  • Síndrome de Fatiga Crónica ¿Qué es y Como Combatirlo?
  • La Mejor Almohadilla Térmica para la Fibromialgia

Lo Más Leido

  • 13 Cosas a Evitar para Reducir los Brotes de Fibromialgia
  • Claves para Solicitar una Incapacidad por Fibromialgia
  • Problemas Visuales de la Fibromialgia y Sus Cuidados
  • Yoga para la Fibromialgia (Beneficios, Ejercicios y Asanas)
  • Factores de Riesgo de la Fibromialgia
  • ¿Celecoxib Sirve para la Fibromialgia?
  • Fibromialgia: Puntos Gatillo o Puntos Dolorosos

Copyright © 2020 - deldoloralalibrtad.com - Descargo de responsabilidad - Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y la experiencia del usuario Acepto Rechazar Saber Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR