• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fibromialgia, del Dolor a la Libertad

  • Libros sobre Fibromialgia
  • Colchón Para la Fibromialgia
    • Esterillas de Acupresión
    • Almohadillas Térmicas
  • Suplementos para la Fibromialgia
  • Sobre mi – Marina Escotado

La dieta sin Gluten puede reducir los síntomas de la Fibromialgia

En investigaciones recientes, se ha podido determinar que el gluten desempeña un papel importante en la fibromialgia. Básicamente, la fibromialgia es una enfermedad que se caracteriza por que el paciente padece de dolores a largo plazo a nivel músculo esquelético. Además, afecta psicológicamente a la persona, ya que puede padecer de depresión y ansiedad. Asimismo parece de dolores de cabeza, fatiga y problemas de sueño.

Este estudio el cual se realizó en varias mujeres como fibromialgia grave durante un año, evidenció una increíble mejora en la salud de estas pacientes.

Recordemos que la fibromialgia sigue siendo un enigma, ya que no existe ninguna prueba o examen que determine con exactitud el diagnóstico de esta.

Es por ello, este estudio es muy prometedor ya que con la eliminación del gluten en la dieta de las personas con FM, estas pueden tener una mejor calidad de vida.

Estas investigaciones reflejaron que cuando la persona consume gluten, se produce un proceso inflamatorio en el tracto gastrointestinal, por lo que aumenta la sensibilidad en el sistema nerviosos central. De hecho, este sistema es el responsable para la sensibilidad de los pacientes con fibromialgia.

Parece ser que efectivamente ésta puede ser una causa, ya que las mujeres que padecen de FM, mayormente pasan por procesos inflamatorios crónicos en el tracto gastrointestinal. Ciertamente, éstas tienen un historial que siempre han manifestado haber tenido malestares a nivel gastrointestinal, mucho antes de la aparición de la fibromialgia.

En resumen, se relaciona la fibromialgia y la inflamación de las células del cuerpo debido al consumo de gluten. De esta manera, se afecta las articulaciones, los tejidos y los músculos.

Si padeces fibromialgia o conoces a alguien que la padezca, te recomendamos el libro “del dolor a la libertad” donde encontrarás alternativas naturales, recetas y hábitos que puedes aplicar en tu día a día para aliviar el dolor y demás síntomas.

Asimismo, se debe detener buenos hábitos al comer. Entre los alimentos a consumir, se sugieren los siguientes:

Magnesio

Ciertamente, los pacientes con fibromialgia tienen muy bajos niveles de magnesio en comparación con las personas que lo padecen esta enfermedad.

Por lo tanto, sSe sugiere consumir vegetales verdes como la lechuga, las espinacas y los espárragos, ya que éstos son muy ricos en magnesio. Esta sustancia, ayuda a proteger a los músculos y tendones, además de ayuda a disminuir los dolores que parezca el paciente con fibromialgia.

Calcio

La fibromialgia afecta especialmente a nivel músculo esquelético. Es por ello que debe ingerir yogures, que eso, leche, granos y brócoli ya que éstos tienen un alto contenido de calcio. De esta manera, al consumirlos fortalecen los los huesos y las articulaciones, ayudando a disminuir los espasmos musculares.

Vitamina D

Se ha evidenciado, que las personas con fibromialgia tienen una gran deficiencia de vitamina D. y es por ello, que padecen más de depresión y ansiedad.

Por ello, consuma alimentos como pescados grasos, champiñones huevos y que eso que son ricos en vitamina D. De hecho, estos contribuyen a que la persona con fibromialgia aumente su rendimiento físico y por lo tanto se reduzca los dolores crónicos.

¿Aún No Lo Tienes?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¿Aún no lo tienes?

Footer

Recursos

  • Colchones y Almohadas Para la Fibromialgia ¿Cuales Elegir?
  • Esterillas de Acupresión
  • 14 Suplementos Para la Fibromialgia Que Mejoran Tu Salud
  • “Una Nueva Forma de Entender la Fibromialgia” [eBook Gratuito]
  • Síndrome de Fatiga Crónica ¿Qué es y Como Combatirlo?
  • La Mejor Almohadilla Térmica para la Fibromialgia

Lo Más Leido

  • Costocondritis; Dolor en el Pecho y Fibromialgia
  • 10 Remedios Caseros Para la Fibromialgia
  • Diferencias entre el sindrome de fatiga cronica y la fibromialgia
  • Relajantes Musculares para la Fibromialgia
  • Yoga para la Fibromialgia (Beneficios, Ejercicios y Asanas)
  • ¿Qué es la fibromialgia?
  • Posibles Causas de la Fibromialgia

Copyright © 2020 - deldoloralalibrtad.com - Descargo de responsabilidad - Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y la experiencia del usuario Acepto Rechazar Saber Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.