• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fibromialgia, del Dolor a la Libertad

  • Libros sobre Fibromialgia
  • Colchón Para la Fibromialgia
    • Esterillas de Acupresión
    • Almohadillas Térmicas
  • Suplementos para la Fibromialgia
  • Sobre mi
  • Suscríbete

Entrevista a Mª Angels Mestre, una Mujer que Superó la Fibromialgia

mestre2Hoy quiero recordar una entrevista sobre la fibromialgia que le hicieron a Mª Ángels Mestre en el periódico español “La Vanguardia”.

Mª Angels es autora de dos libros, Hablemos De Fibromialgia, Yo la he ganado tú también puedes y De la fibromialgia a la Salud, y un vivo ejemplo de que se puede superar esta terrible enfermedad mediante tratamientos naturales y una visión más holística del problema.

Comparto la entrevista porque de verdad que no tiene desperdicio, es clara, directa y muy inspiradora.

¿Qué es la fibromialgia?
Una enfermedad con síntomas como dolores musculares, articulares y vertebrales, cefaleas, colon irritable, insomnio, angustia, taquicardia.

Horroroso.
¡Yo los tuve todos! Y fatiga crónica, que suele ser la primera fase en muchas mujeres.

¿No se da en hombres?
El 92% de pacientes son mujeres. Y no encuentran alivio en ningún lado, y encima las llaman neurasténicas, histéricas, exageradas… Desesperadas, muchas caen en depresión. Y se dan muchos suicidios…

¿Qué hace la medicina ante este infierno?
Diagnostica la fibromialgia como dolencia crónica.

O sea, que no se cura.
Eso me dijeron a mí varios médicos. Y te recetan pastillas para aliviarte cada síntoma. Yo llegué a tomarme veinte pastillas al día…

¿Y qué tal?
Tantas sustancias químicas sintéticas me empeoraban, con sus efectos secundarios.

¿Y qué hizo usted?
Ya llevaba un año con dolores cuando me diagnosticaron fibromialgia, a finales del año 2000. Y comenzó un historial de tratamientos médicos y farmacológicos…

¿Con qué resultados?
Un año y medio después seguía tan mal que dejé de ir a trabajar al despacho. Desde casa seguí trabajando, y llevando la casa.

¿Eso le alivió?
No. Una mañana no pude levantarme: ¡una parálisis me atenazaba ambas piernas! Durante tres días no pude moverme. Fue tan espantoso… que eso me salvó.

¿Qué quiere decir?
Que decidí que no quería seguir así.

Ya, pero ¿qué podía hacer usted?
Tomar yo las riendas. Dejar de esperar remedio de los demás. Dejar de ser una paciente: empecé a dirigir yo mi curación. Y hoy le digo que me considero curada.

¿No le duele nada?
Nada. Y no tomo fármaco alguno. Los médicos dicen que ahora soy una fibromiálgica “asintomática”, sin síntomas. Se resisten a aceptar que esté curada… Otros médicos me hablan de “remisión espontánea”, como sinónimo de “milagro”. ¿Milagro? ¡Ja!

¿Ja?
No hay milagro: he trabajado mucho para aprender sobre mi mal, comprenderlo…, y cambiarme a mí misma, corregir mi vieja estructura psíquica, que era dañina para mí.

Debería explicarse…
Sí, quiero ayudar a otras enfermas.

Los médicos se enfadarán con usted…
¡Soy hija de médico, sobrina de médico y hermana de médico! Y ellos me han visto sufrir tanto, tanto… Se han sentido tan impotentes, que al verme y escucharme hoy no sólo no se enfadan: ¡están contentos por mí!

¿Qué es lo primero que debería saber una fibromiálgica?
Que su cuerpo está gritándole que hay aspectos de su vida que le conviene cambiar.

¿Qué aspectos?
Toda mi vida yo había hecho cosas (y dejado de hacer otras) por agradar, por encajar, por ser reconocida… Y actuar en espera de aprobación externa es despreciar tu esencia.

¿Qué tiene que ver con la fibromialgia?
Esta enfermedad deriva de una retención de la acción, de no hacer lo que sientes, de reprimir emociones. No estás queriéndote: el cuerpo somatiza el conflicto, y se queja.

Si así fuera, ¿qué habría que hacer?
Alinear pensamientos, emociones y acciones. Cuesta, y hay que ponerse a ello. Primer consejo: si piensas algo, ¡hazlo! Y si ves que no vas a hacerlo, ¡deja de pensarlo! Otro: esfuérzate en decir “no” sin sentir culpa.

¿Esto es algo que le cuesta más a la mujer que al hombre?
Sí, porque las mujeres hoy se autoexigen más, por ganar reconocimiento de un mundo masculino… Y por eso yo era una perfeccionista, autoexigente, rígida, orgullosa.

¿Y ahora?
Lo entendí y empecé a liberarme, y hoy soy condescendiente con los demás y consecuente conmigo (pienso, siento, actúo).

¿En qué se apoyó para este camino?
En tratamientos psicoemocionales, homeopatía, acupuntura, flores de Bach… En la digitopuntura ( shiatsu).En la respiración y la meditación guiada. En la visualización. Y en una cuidada alimentación.

¿Qué tipo de alimentación?
Suprimí alimentos con conservantes, colorantes, espesantes y, sobre todo, con glutamato monosódico, un potenciador del sabor muy tóxico para mí. Deberíamos leer siempre las etiquetas…

¿Dejó de comer algo más?
Reduje gradualmente lácteos, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcar, café…

¿Y qué come usted?
Alimentos biológicos y cocina macrobiótica. Harinas y cereales integrales. Legumbres. Semillas de sésamo, girasol y calabaza. Leche de arroz. Pescado blanco. Sal marina. Verduras frescas, pero las de raíz, y las blancas, y las redondas… Curé mi colon con sopas de miso, arroz integral y sésamo, ¡que te aporta el doble de calcio que la leche!

¿Qué alimentos ayudan más contra la fibromialgia?
El miso y el tofu, con proteínas muy digeribles. La ciruela umeboshi, antioxidante y antiséptica. La seta shiitake, un depósito de energía. El kuzu, almidón blanco que alivia la fatiga. Las algas kombu, wakame, arame e hiziki, que aportan más minerales que las verduras y tonifican los nervios…

¿Y recomienda algún ejercicio?
Caminar y respirar.

Para terminar quiero compartir contigo una frase que ella misma dice: “No hay un camino para la sanación sino muchos, pero todos empiezan con un cambio de actitud“

Libros que puedes consultar:

  • Fibromialgia, del Dolor a la Libertad
  • Hablemos De Fibromialgia, Yo la he ganado tú también puedes
  • De la fibromialgia a la Salud

Reader Interactions

Comments

  1. ALICIA ROJAS DEL REAL says

    21 noviembre, 2014 at 4:37

    En el 2008 me diagnosticaron fibromialgia y lo peor es que todos los doctores dicen no hay cura, efectivamente los medicamentos te hacen sentirte peor,solo los tome por un mes y decidí buscar medicina alternativa como,masajes relajantes para aliviar las contracturas y dolores musculo esquelico.
    Homeopatía y sobre todo cambio de actitud y tomar la decicion de sanar,alimentación lo mas natural posible,ejercicio y en las crisis de la enfermedad actividad física y actitud positiva y definitivamente creo que el tomar la decicion de sanar es basico, creo que ha 6 años de mi diagnostico he superado en mucho la esnfermedad y estoy convencida que voy a sanar.
    También leo todo lo que se publica sobre las investigaciones.

    Responder
  2. Diana says

    8 noviembre, 2016 at 1:17

    Me diagnosticaron fibromialgia hace 1 año. En realidad fue producto de represión, de dejar de hacer y sentirme frustrada x ello. Lo q pasan muchas mujeres en un mundo machista y tambien por la forma de llevar esto. Comence a mejorar una vez q supe q era lo q tenía y q tenía q cambiar de actitud y q mi vida dependía sólo de mi. Al principio ni podía caminar. He mejorado muxo. Llevo una vida normal y aun me falta, puesto q los dolores todavía estan, pero se que voy a seguir mejorando en esto y como persona también.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

¿Aún no lo tienes?

Footer

Recursos

  • Colchones y Almohadas Para la Fibromialgia ¿Cuales Elegir?
  • Esterillas de Acupresión
  • 14 Suplementos Para la Fibromialgia Que Mejoran Tu Salud
  • “Una Nueva Forma de Entender la Fibromialgia” [eBook Gratuito]
  • Síndrome de Fatiga Crónica ¿Qué es y Como Combatirlo?
  • La Mejor Almohadilla Térmica para la Fibromialgia

Lo Más Leido

  • Cambios y Efectos que Produce el Dolor Crónico en el Cerebro
  • Dolor de Rodilla y Fibromialgia (Consejos para Aliviarlo)
  • 6 Consejos Para Vencer la Niebla Cerebral o Fibroniebla
  • Síndrome VS Enfermedad: El estrés de las Discapacidades Invisibles
  • 10 Remedios Caseros Para la Fibromialgia
  • Costocondritis; Dolor en el Pecho y Fibromialgia
  • Tipos de Analgésicos para la Fibromialgia

Copyright © 2020 - deldoloralalibrtad.com - Descargo de responsabilidad - Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y la experiencia del usuario Acepto Rechazar Saber Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR