• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Fibromialgia, del Dolor a la Libertad

  • Atención Personalizada
  • Libros sobre Fibromialgia
  • Colchón Para la Fibromialgia
    • Esterillas de Acupresión
    • Almohadillas Térmicas
  • Suplementos para la Fibromialgia
  • Sobre mi
  • Suscríbete

Anticonvulsivos Apropiados para el Dolor

Algunos anticonvulsivos se han utilizado en el tratamiento del dolor desde la década de 1960 y se consideran útiles para el dolor neuropático, especialmente cuando el dolor es muy agudo o ardor. Están indicados en casos de fibromialgia en los que hay espasmos musculares, entumecimiento, hormigueo y episodios agudos de dolor.

Gabapentina

Se aprobó por primera vez en febrero de 1994 y su mecanismo de acción aún se desconoce. A dosis más bajas que las que se usan comúnmente para tratar la epilepsia, facilita el mantenimiento del sueño y aumenta el tiempo de sueño Delta.

También se ha utilizado como profilaxis para la migraña y como tratamiento complementario para los trastornos afectivos.

Se presume que Gabapentin funciona en múltiples sitios mediante uno o más de los siguientes mecanismos:

1. Competencia con aminoácidos endógenos por los transportadores.

2. Inducción de la síntesis de GABA en el cerebro.

3. Modulación de los canales de calcio y / o sodio.

4. Inhibición de la liberación del neurotransmisor monoamina.

5. Inducción del aumento de la producción de serotonina.

Efectos secundarios: somnolencia, mareos, ataxia, cansancio, nistagmo (movimiento ocular oscilatorio), etc. El aumento de peso también ha sido reportado.

Nombres comerciales: Neurontin y Progresse.

Pregabalina

En junio de 2007, Lyrica (pregabalina) se convirtió en el primer fármaco aprobado por la FDA específicamente para el tratamiento de la fibromialgia.

Tiene una acción similar a la gabapentina que proporciona un aumento del sueño Delta y una reducción de la fatiga y la ansiedad. Su mecanismo de acción también modula el impulso doloroso en el sistema nervioso central, dificultando la transmisión de sensaciones desagradables y se considera un avance importante en el tratamiento del dolor neuropático. El medicamento también reduce la liberación de neurotransmisores como el glutamato y la sustancia P, lo que lo hace atractivo para su uso en la fibromialgia.

Efectos secundarios: mareos, náuseas, somnolencia, etc.

Nombres comerciales: Lyrica.

 

Carbamazepina

Se desconoce su mecanismo de acción, pero actúa como un bloqueador de los canales de sodio en las membranas neuronales, potencia la acción del neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico) y deprime la actividad eléctrica excesiva en el cerebro, pero sin afectar demasiado la actividad. normal Todavía estimula la liberación de la hormona antidiurética. Utilizado para síndromes de dolor central, neuralgia del trigémino, síndrome de piernas inquietas , como antidepresivo y antiarrítmico.

Efectos secundarios: letargo, somnolencia, debilidad, náuseas, vómitos, visión borrosa, dolor de cabeza continuo, boca seca, ataxia ( pérdida o irregularidad de la coordinación muscular) , anemia, confusión, etc.

Nombres comerciales: Convulsan, Karbac, Tegretard, Tegretol, etc.

Fenitoína

Inhibe los canales de sodio, potasio y calcio y altera las concentraciones de neurotransmisores como GABA, noradrenalina y acetilcolina. Disminuye la excitación neuronal en general. Se usa para los síndromes de dolor central y la neuralgia del trigémino.

Efectos secundarios: nistagmo ( movimiento ocular oscilatorio ), ataxia (caminar duro), sedación, anemia, etc.

Nombres comerciales: Epelin, Epamin, Fenital, Fenidantal, Gamibetal, Hidantal, etc.

Valproato o ácido valproico

Se desconoce su mecanismo de acción exacto, pero se cree que está relacionado con un aumento directo o secundario en las concentraciones de neurotransmisores GABA, posiblemente causado por una reducción en su metabolismo o su recaptación en los tejidos cerebrales. Se usa para aliviar el dolor y se tolera mejor que la carbamazepina.

Efectos secundarios: hepatotoxicidad severa, diarrea, temblores, náuseas, vómitos, erupción cutánea, sangrado o hematomas, somnolencia, etc.

Nombres comerciales: Depakene, Depakote, Epilenil y Valpakine.

Anticonvulsivos para dormir

Los estudios actuales que usan algunos medicamentos anticonvulsivos muestran resultados prometedores para promover y mantener el sueño.

Tiagabina

La fibromialgia se usa para inducir y mantener el sueño, por sus efectos beneficiosos sobre la eficiencia del sueño Delta, para controlar la ansiedad y reducir los dolores corporales generalizados.

Se desconoce su mecanismo de acción, pero se cree que aumenta la actividad de GABA en el cerebro y tiene un efecto significativo en los canales de sodio o calcio.

Efectos secundarios: mareos, somnolencia, debilidad, nerviosismo, temblor, problemas de pensamiento, letargo, depresión, dolor abdominal, etc.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

fibroDAO – Manejo de la Fibromialgia Causada por Déficit de DAO

¿Aún no lo tienes?

Footer

Recursos

  • Colchones y Almohadas Para la Fibromialgia ¿Cuales Elegir?
  • Esterillas de Acupresión
  • 14 Suplementos Para la Fibromialgia Que Mejoran Tu Salud
  • “Una Nueva Forma de Entender la Fibromialgia” [eBook Gratuito]
  • Síndrome de Fatiga Crónica ¿Qué es y Como Combatirlo?
  • La Mejor Almohadilla Térmica para la Fibromialgia

Lo Más Leido

  • ¿Por qué dan ataques de Fibromialgia?
  • 10 Remedios Caseros Para la Fibromialgia
  • Calor o Frío Extremo en pacientes con Fibromialgia ¿Qué hacer?
  • Guaifenesina para la Fibromialgia ¿Funciona?
  • Problemas Visuales de la Fibromialgia y Sus Cuidados
  • Temblores y Calambres Nocturnos en Pacientes Con Fibromialgia
  • Hipersensibilidad y Fibromialgia ¿Te molesta casi todo?

Copyright © 2020 - deldoloralalibrtad.com - Descargo de responsabilidad - Aviso legal - Políticas de privacidad - Contacto


En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y la experiencia del usuario Acepto Rechazar Saber Más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR